El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) ha inaugurado el pasado 25 de octubre la exposición “El peso de las cenizas”, de la artista y fotógrafa catalana Anna Malagrida. Este proyecto video gráfico sobre las huellas que dejan las Fallas de Valencia al terminar la fiesta abre nuevas líneas de reflexión sobre cuestiones como la transformación de la materia y la entropía, la memoria y la identidad cultural. La muestra, que estará abierta hasta el 24 de febrero de 2019, presenta a través de una decena de instalaciones audiovisuales la imagen del fuego en las fallas como una alegoría de la sociedad y su evolución actual. El proyecto es fruto de un año de investigación de la artista sobre esta fiesta, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Para la puesta en marcha de las instalaciones audiovisuales que componen esta exposición el IVAM ha confiado una vez más en el soporte especializado de VITELSA, responsable de la instalación y puesta en marcha de los 10 escenarios expositivos a partir de los requerimientos artísticos de la Comisaría de la muestra. En esta ocasión VITELSA ha facilitado y emplazado diferentes sistemas de proyección HD de alta luminosidad, seleccionando la tecnología y especificaciones más adecuadas para las salas y ubicaciones definidas como idóneas para los objetivos expositivos. Para ello VITELSA coordina con la organización y el museo el tipo de estructuras y superficies de proyección que se utilizaran en cada escenario, utilizando técnicas de proyección estándar o ultra-corta para proporcionar la calidad de visualización deseada en función de las restricciones espaciales impuestas por las salas de exposición. También se ha realizado la selección/diseño a medida de soportes y elementos mecánicos que permiten la colocación de los elementos tecnológicos de presentación en zonas elevadas y paredes laterales, permitiendo buscar los puntos de proyección óptimos para cumplir con los estrictos requerimientos expositivos establecidos por la muestra.
Adicionalmente se ha suministrado y configurado el sistema de sonorización de alta calidad implementado en las salas, haciendo posible mediante el uso de amplificadores y altavoces profesionales que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia acústica de primer nivel que complemente a las video proyecciones. Con el objetivo de poder asegurar la máxima disponibilidad de los escenarios de la muestra, VITELSA proporciona al IVAM un servicio especializado de asistencia técnica que gestiona de forma sencilla y eficiente la operación diaria y mantenimiento de los sistemas audiovisuales que componen la exposición.
Este proyecto constituye una nueva referencia de VITELSA en el campo del diseño, producción y equipamiento tecnológico integral para centros expositivos, que combina en sus proyectos avanzadas propuestas de tecnología audiovisual y TIC con una alta capacidad de ejecución de los proyectos, una gran especialización y un alto nivel de servicio y capacidad de respuesta.
Información Corporativa
VITELSA (www.vitelsa.es) cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño e implementación de soluciones y servicios tecnológicos para entornos museísticos y expositivos, combinando sus capacidades de ingeniería, suministro y mantenimiento con el alto nivel de calidad y servicio demandado por el mercado expositivo e institucional.
Actualmente VITELSA cuenta con cobertura comercial y técnica directa en toda España y una amplia experiencia en proyectos internacionales desde sus oficinas de Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria.